• Horario: Lun - Vie 10:00 a 18:00 hrs
  • Call Us : 01 55 2080 2695
  • Email : alfil@spec-security.com

Tecnología para prevenir actos delictivos en bodegas y en transportes de carga.

Durante el 2021, el robo a mercancía en tránsito tuvo una incidencia del 7.3%, lo que se traduce en 211,700 robos de los 2 millones 900,000 casos reportados.

La delincuencia en el transporte de carga en México ha aumentado desde 2016. De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), durante el 2021, el robo a mercancía en tránsito tuvo una incidencia del 7.3%, lo que se traduce en 211,700 robos de los 2 millones 900,000 casos reportados.

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) indica que, si bien el robo de mercancía ha sido siempre un riesgo del negocio en el transporte, la globalización de los mercados y los enfoques logísticos basados en la minimización de los inventarios y puntualidad en las entregas, han hecho que la seguridad sea un elemento diferenciador de la competencia y un requisito indispensable para el ingreso y permanencia en los mercados más desarrollados.

“Las empresas de este sector necesitan de tecnología integral para mantener sus bodegas más seguras e inteligentes, sobre todo cuando hay una gran cantidad de personas, vehículos y mercancías moviéndose a cada hora”

“Para mejorar la seguridad general de los parques logísticos con un enfoque en el personal, las mercancías y los vehículos, existen funciones con tecnologías termográficas, de video y de Inteligencia Artificial”, agregó.

Es imperante también contar en sitio con personal de seguridad altamente capacitado que no ponga en riesgo la información del embarque.

Fuente: El Economista

Comments ( 0 )

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: