Los eventos públicos, ya sean conciertos, festivales, deportivos u otras reuniones masivas, son necesarios para el esparcimiento de la ciudadanía. Sin embargo, también plantean desafíos en términos de seguridad y protección de los asistentes.
Como se ha visto en diversos estados de la República Mexicana como Guanajuato, Querétaro o Puebla, la aplicación de tecnología para la seguridad se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los participantes.
El uso de cámaras de seguridad estratégicamente ubicadas permite monitorear el área del evento en tiempo real. Estos artefactos pueden estar equipados con análisis de video avanzado como reconocimiento facial o detección de comportamientos sospechosos, lo que facilita la identificación temprana de situaciones de riesgo.
Los drones equipados con cámaras pueden proporcionar una visión aérea del evento, permitiendo un monitoreo amplio y detallado. De acuerdo con expertos de, estas aeronaves no tripuladas pueden ser controladas para patrullar el área y proporcionar imágenes en tiempo real a los operadores de seguridad.
La implementación de sistemas de control de accesos, como tarjetas de identificación, pulseras o boletos electrónicos, contribuyen a regular la entrada y salida de personas, evitando aglomeraciones y garantizando la seguridad del evento. Estos sistemas también pueden incluir tecnología de reconocimiento biométrico para una verificación más precisa.
Los escáneres y detectores de metales son tecnologías comunes para la detección de armas, explosivos y objetos peligrosos en los puntos de entrada. Además, se desarrollan dispositivos más avanzados, como sistemas de detección química, que permiten identificar sustancias peligrosas o explosivos.
Los sistemas de comunicación eficientes son cruciales para coordinar la seguridad en eventos públicos. Esto incluye el uso de radios bidireccionales, aplicaciones móviles o dispositivos de alerta que permiten una comunicación rápida y efectiva entre el personal de seguridad y los equipos de emergencia.
La implementación de estas tecnologías debe ir acompañada de personal capacitado en su uso adecuado y en la interpretación de los datos recolectados. Además, es esencial garantizar la protección de la privacidad de los asistentes y cumplir con las regulaciones de protección de datos vigentes.
Es así como la tecnología desempeña un papel crucial en la seguridad de eventos públicos, brindando herramientas para la detección temprana de amenazas, la gestión eficiente de emergencias y la protección de los asistentes.