• Horario: Lun - Vie 10:00 a 18:00 hrs
  • Call Us : 01 55 2080 2695
  • Email : alfil@spec-security.com

Regulación de la seguridad privada en México es una asignatura pendiente: Diputados

En el Parlamento Abierto virtual “Análisis del dictamen que reforma los artículos 21 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad privada”, diputadas, diputados, funcionarios federales y estatales, sector privado y académicos expresaron sus comentarios sobre una ley general en la materia, ya que se tiene una legislación obsoleta y genera sobrerregulación.

 

Fundamental, escuchar a los beneficiados o afectados

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), consideró fundamental escuchar el punto de vista de quienes se verán beneficiados o afectados con la decisión de reformar los artículos 73 y 21 constitucionales, para que realmente contengan la voz de los involucrados en temas de seguridad privada.

 

Regulación de la seguridad privada, es una asignatura pendiente

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, señaló que regular la seguridad privada a partir de las necesidades de la sociedad actual, implica definir su papel como elemento clave en las actividades para mantener la paz y protección de la sociedad. “La regulación de la seguridad privada es una asignatura pendiente en el Congreso”.

Mencionó que el marco normativo actual es obsoleto e insuficiente, pues genera dispersión y contradicción de criterios. Llamó a entender a la seguridad privada como actividad auxiliar de particulares, con el objeto de realizar acciones de protección, vigilancia, custodia de información y operación de sistemas y equipos.

Hay, dijo, una sobrerregulación en la materia, pues existen más de 250 requisitos diferentes e incluso contradictorios entre sí; por lo que es fundamental dotar de requisitos claros, definir desde su origen esta actividad, implementar una regulación estándar nacional, para generar mecanismos uniformes de supervisión con la participación de estados y municipios.

También, agregó, es indispensable precisar competencias y facultades de cada instancia, establecer un marco normativo prudente y que la seguridad privada sea más eficaz y coadyuvante con los policías estatales y de la Guardia Nacional.

Comments ( 0 )

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: