• Horario: Lun - Vie 10:00 a 18:00 hrs
  • Call Us : 01 55 2080 2695
  • Email : alfil@spec-security.com

Las principales tendencias tecnológicas en la seguridad

  1. Tecnología de vídeo inteligente que ayuda durante la pandemia. Frente a la pandemia del COVID-19, las empresas están priorizando la búsqueda de formas de reanudar su actividad de manera segura. La tecnología de vídeo inteligente ha demostrado un gran potencial para ayudar a las empresas a mantener seguros a sus empleados y clientes en su vuelta al trabajo. Con tecnología de inteligencia artificial, las cámaras de seguridad controlan lugares con mucha densidad de personas para garantizar que los empleados cumplan las medidas de seguridad, como la distancia social, el uso de mascarillas y el control de accesos. Además, estos equipos ofrecen la posibilidad de medir la temperatura. Los empleados están evitando el contacto físico innecesario en el acceso a los recintos y se imponen los sistemas de acceso sin contacto, como el reconocimiento facial, el reconocimiento de palmas de la mano o mediante códigos NFC y QR.
  1. Percepción multidimensional. Durante mucho tiempo, capturar imágenes visuales ha sido la única capacidad de las cámaras de vídeo convencionales. Pero con el desarrollo y la aplicación de tecnologías de detección, están entrando en juego sistemas de computación y algoritmos inteligentes que permiten a los dispositivos y sistemas de seguridad integrados la utilización de múltiples sensores. Ahora, se están integrando más capacidades de percepción, como detección de radar, imágenes multiespectrales, medición de humedad y temperatura, detección de presión de gas… con cámaras y sistemas de vídeo. Esta integración amplía las capacidades de los nuevos sistemas y cámaras de vídeo y amplía sus aplicaciones ya que permite la recopilación y el uso de información multidimensional. Las capacidades de percepción multidimensional jugarán un papel fundamental para llevar la industria de la seguridad por vídeo al siguiente nivel.
  2. Visibilidad en cualquier momento y en cualquier condición. Los usuarios esperan un rendimiento ininterrumpido de sus cámaras de vídeo, independientemente de la temporada, del clima y de la hora del día. Es vital tener cámaras que puedan responder de manera efectiva para capturar imágenes claras en cualquier circunstancia. Hoy en día, la tecnología que permite capturar imágenes coloridas con poca luz —por la noche, o en entornos oscuros— está proliferando en la industria de la seguridad, y los clientes han mostrado preferencia por las cámaras con imágenes en color las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, cada vez más cámaras frontales están equipadas con esa tecnología para asegurarse de que puedan ver y reproducir el color de la imagen tanto de día como de noche.
  1. Tecnología 5G para seguridad de vídeo inalámbrica y ultra alta definición. La tecnología 5G puede traer grandes cambios a la industria de la seguridad. El mayor ancho de banda y la menor latencia del 5G hacen posible la transmisión regular de imágenes de alta calidad y, con la adopción generalizada de cámaras de ultra alta definición (UHD), se abren nuevas oportunidades. Además, la transmisión inalámbrica fiable a través de la tecnología 5G revolucionará el actual mercado de seguridad a través de vídeo cableado. En las próximas redes 5G proliferarán las cámaras inalámbricas y se conectarán más dispositivos en ubicaciones remotas. Esto también facilitará la implementación amplia y rápida de aplicaciones de IA.

 

  1. Convergencia de múltiples sistemas de seguridad. Operamos en una industria donde los usuarios esperan soluciones integrales. La gran mayoría de los profesionales de la seguridad desea desde hace mucho tiempo que los sistemas funcionen juntos sin problemas. Los beneficios de la convergencia de múltiples sistemas de seguridad —vídeo, control de acceso, alarma, prevención de incendios y gestión de emergencias— en una plataforma unificada son múltiples, especialmente cuando hablamos de eficiencia y rentabilidad. Por ejemplo, cuando se dispara una alarma, un sistema integrado vincula automáticamente esa alerta a la salida de la cámara más cercana, por lo que todo el evento se puede presenciar fácilmente desde el centro de control. Esto se traduce en una reducción considerable de tiempo y esfuerzo y, lo más importante, de costes. Los ahorros en mano de obra, tiempo de instalación, costes de mantenimiento, licencias de software… se suman para crear un paquete atractivo para los clientes.

Comments ( 0 )

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d