• Horario: Lun - Vie 10:00 a 18:00 hrs
  • Call Us : 01 55 2080 2695
  • Email : alfil@spec-security.com

La importancia de proteger los datos personales

La protección de los datos personales es un elemento clave en el actual contexto tecnológico y es responsabilidad de todos evitar su mal uso y cumplir la normativa sobre su protección. Varios son los mecanismos que aseguran este cometido, entre los que destacan:

 

Responsabilidad proactiva: las organizaciones deben tanto cumplir con la normativa como tomar la iniciativa y demostrar que lo hacen, empleando auditorías o certificaciones de sus procesos.

Delegado de Protección de Datos: figura relevante dentro de las organizaciones dedicado a orientar su compañía asegurando el cumplimiento de la normativa. Además de tener conocimientos de privacidad, riesgos, controles y estar al día en materia de protección de datos, el delegado ejerce de nexo de contacto con la Agencia de Protección de Datos, los titulares de datos personales y las asociaciones de profesionales en la materia.

Principio de transparencia: implica que los titulares de datos personales deben ser informados de manera clara, concisa, precisa y entendible sobre sus derechos y el tratamiento esperado de sus datos.

Respetar y aplicar los derechos de los afectados: necesario especificar y respetar los derechos de los titulares de datos personales. No obstante, en caso de que sean vulnerados, estos últimos han de informar a los titulares, a la Agencia de Protección de Datos, y ejecutar un plan de acción que mitigue el riesgo producido.

No enviar comunicaciones sin el consentimiento del interesado.

Medidas organizativas y técnicas necesarias para evitar brechas de seguridad: la normativa incluye entre sus medidas la obligatoriedad de mejorar la capacidad de prevenir y minimizar los riesgos derivados del tratamiento de la información.

Respetar los derechos digitales de los trabajadores: se refiere a la no obligación de los trabajadores a utilizar dispositivos electrónicos con motivos profesionales fuera de su horario laboral.

 

Aplicar estas medidas en el entorno empresarial será cada vez más relevante, considerando los efectos esperados en las organizaciones y entornos de los nuevos avances tecnológicos, especialmente los relacionados con el desarrollo de la Inteligencia Artificial, los sistemas de identificación biométrica y la gestión federada de identidades.

Comments ( 0 )

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: