Con el objetivo de regular las aeronaves piloteadas a distancias, mejor conocidas como “drones”, la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana de la Cámara de Diputados avaló su opinión.
Con el objetivo de regular las aeronaves piloteadas a distancias, mejor conocidas como “drones”, la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana de la Cámara de Diputados avaló su opinión respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el Código Penal Federal y la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, presentada por el Ejecutivo Federal.
La propuesta contempla la inclusión de un capítulo específico que trate sobre el uso indebido de drones, así como los casos en los que se aplicarían sanciones y sus respectivos alcances.
Es necesario establecer reformas que regulen la utilización de drones y cierren posibles lagunas mentales, ya que se ha considerado, que el uso indebido de drones por parte de grupos delictivos ha generado problemas de seguridad y estabilidad.
También destacaron que es necesario regular de manera efectiva la intersección entre tecnología y delincuencia, por lo cuál, es importante brindar herramientas legales sólidas para hacer frente a este tipo de crímenes.
Cabe destacar que el dictamen impone pena de prisión de 10 a 20 años, a quien, mediante el uso de drones arroje cualquier objeto o artefacto explosivo, artefactos explosivos improvisados o armas, así como sustancias químicas que sean susceptibles de ser empleadas como explosivos sobre otras personas o bienes, e impacte a alguna persona o propiedad, con el propósito de causar daño.