• Horario: Lun - Vie 10:00 a 18:00 hrs
  • Call Us : 01 55 2080 2695
  • Email : alfil@spec-security.com

Hogares en México en la mira de la delincuencia

La encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, presentó el nivel de victimización de los hogares mexicanos para el periodo 2018-2023.

Esta medición incluye los delitos de robo total de vehículos, robo de accesorios. Refacciones o herramientas de vehículos; robo o asalto en calle o transporte público, robo en cajeros automáticos o robos en banco; robo en casa habitación, otros tipos de robo y extorsión.

Los hogares en México están en la mira de la delincuencia, en el periodo de 2018 a 2023, al menos uno de cada cuatro hogares de las zonas urbanas han sido víctimas de alguno de los delitos que el INEGI mide a través del ENSU. La pandemia marcó un importante descenso de la victimización de los hogares, pero desde entonces hay un estancamiento frente al que debe hacerse mucho más para prevenir y evitar que más personas sean victimas de la delincuencia. Lo que los hogares gastan en protección de la delincuencia es una cantidad enorme de recursos que lastimas y reducen el ingreso de las familias mexicanas.

De acuerdo con el Inegi, el delito de robo se cometió, en promedio, en contra de 24.1% de los hogares, para toda la serie semestral de 2018 a 2023.

El indicador más alto fue de 32.8% en el primer semestre de 2018; y el más bajo, de 17.9% en el primer semestre de 2020, al inicio del confinamiento pandémico.

Este indicador se ha mantenido sin cambios estadísticamente significativos entre el segundo semestre de 2021 y el primero de 2023, periodo en que el promedio es de 20.5% de los hogares, es decir, uno de cada cinco.

 

 

Fuente: S.América

Comments ( 0 )

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: