• Horario: Lun - Vie 10:00 a 18:00 hrs
  • Call Us : 01 55 2080 2695
  • Email : alfil@spec-security.com

Gobierno de México propone fortalecer ciberseguridad

Ante los ataques del crimen organizado transnacional, los gobiernos deben cerrar filas para mejorar la ciberseguridad.

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, aseguró que ante los ataques del crimen organizado transnacional, los gobiernos deben cerrar filas para fortalecer los mecanismos de colaboración y mejorar la ciberseguridad hemisférica.

 

En su participación en la conferencia Cibernética del Hemisferio Occidental, en Washington, el funcionario federal consideró que es un tema relevante por su impacto social, global, empresarial, gubernamental, así como de seguridad pública y nacional.

 

Consideró que son desafíos comunes que exigen la definición de una agenda estratégica multilateral.

 

Rodríguez Bucio, expuso que en México el presidente reconoció la importancia de las unidades especializadas en la materia, cuya labor incluye aspectos técnicos de contención y respuesta, así como la prevención y persecución de la cibercriminalidad y agregó que también se deben generar estrategias que permitan una rápida resiliencia ante embates de los ciberdelincuentes.

 

El crimen organizado trasnacional y otros grupos delincuenciales han incursionado en el ciberespacio, donde expanden sus actividades ilícitas por lo cuál se debe reforzar el intercambio de información entre instituciones especializadas en el combate a los ataques a la infraestructura cibernética de los países.

 

La ciberseguridad es un reto de nivel internacional, donde debe existir una vigilancia más depurada de las transferencias financieras con redes de conexión cibernética.

 

La Guardia Cibernética en México reúne áreas de diversas especialidades, como: el Centro de Atención a Delitos Electrónicos contra Niñas, Niños y Adolescentes; forense digital y prevención e investigación de delitos cibernéticos.

 

 

Fuente: Seguridad En América (S.E.A)

Comments ( 0 )

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d