• Horario: Lun - Vie 10:00 a 18:00 hrs
  • Call Us : 01 55 2080 2695
  • Email : alfil@spec-security.com

Crece robo de mercancía en tránsito, exigen seguridad en México.

El robo de transporte de mercancía va en aumento en México y los usuarios de transporte de carga han alzado la voz para pedir mayor vigilancia carreteras, paraderos seguros y mejores condiciones para denunciar y acceder a la justicia. En los primeros 5 meses del año, el robo a autotransporte de carga incremento 11.1%anual, con 5818 delitos reportados se la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y fiscalía general de la República (FGR).

En promedio las autoridades mexicanas reciben todos los días 39 denuncias de robo al autotransporte, una incidencia elevada. Sin embargo, la cifra negra en el robo de mercancía en tránsito es del 76.5% de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Dos de los sectores más afectados por el robo de carga en tránsito, alimentos enlatados y electrodomésticos, se pronunciaron en días pasados para exigir mayor vigilancia carretera, una mejor infraestructura carretera y de tramitología para acceder a la justicia. La Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias informó que 66.7% de las empresas que la conservan reportó en 2022 un incremento en los delitos en el transporte de carga.

Mercancía más robada en las carreteras:

Los alimentos y abarrotes en la mercancía más robada, con 8.87% de los casos registrados en mayo por la FGR.

Los materiales para la construcción ocupan la segunda posición, con una frecuencia de 4.8% el mes pasado el mes pasado.

Seguidos por las refacciones, productos automotrices y electrónicos, con una incidencia de 4.0%.

En la cuarta posición está la línea blanca, con 2.41% de los robos cometidos en mayo, y que son investigados por el fuero federal.

La FGR detalla que el 77.5% restante de la mercancía robada corresponde a hidrocarburos, productos de limpieza, medicamentos y material de curación.

Actualmente la inseguridad se está adueñando en mayor medida de nuestras vialidades lo que genera un riesgo al momento de tener que transportar mercancías sin hacer uso de un servicio de custodia de mercancía.

Comments ( 0 )

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: