“Debemos de recordar que despidieron a toda la policía federal de caminos y la Guardia Nacional está tratando de hacer las cosas bien, pero no saben, están aprendiendo y eso provoca que la mayoría de las carreteras del país no sean recomendables para transitar en la tarde noche debió a los robos”, detalló Alejandro Desfassiaux.
El Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, también destacó que otro problema serio de inseguridad es el llamado “cobro de piso” una modalidad de extorsión en la cual los criminales exigen fuertes sumas de dinero para que diversas empresas o negocios pueda trabajar sin ser dañados en su patrimonio o su integridad física los empleados y propietarios.
“En el 90% del país hay cobro de piso y un problema de seguridad. Eso genera que los empresarios requieran de guardias especializados, armados con tecnología de punta satelital, para protegerse. Eso es lo que ha hecho que haya un crecimiento en la demanda de seguridad, especialidad con tecnología y armamento”, indicó.
Entrevistado en el marco de la Asamblea del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) donde se ratificó a Raúl Sapién Santos como Presidente hasta octubre de 2024, Desfassiaux detalló que la demanda de servicios de seguridad especializada se incrementó en los últimos 5 años en un 20%.
Recordó que en el 2018, esta demanda rondaba el 10% pero en los últimos 5 años se disparó en un 200 por ciento y ahora es de 30%.
“Hace 6 años la demanda de servicios de seguridad era un 10%, pero ha crecido un 20% en estos 5 años, y hoy andamos sobre un 30%”, aseveró.