La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) llevó a cabo su reunión del mes de agosto el pasado jueves 03 de agosto en Hacienda de Los Morales, reuniendo a más de 100 socios e invitados especiales, entre ellos a quien hasta hace unos días, estaba al frente de la Dirección General de Seguridad Privada, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y de la Unidad de Política Policial, Penitenciaria y Seguridad Privada, y quien apoyó al sector durante su gestión, e impulsó las buenas prácticas en la seguridad privada.
Durante la reunión, el presidente de la AMESP, presentó las actividades en las que ha participado la AMESP tanto en el país, como en el extranjero, representando al sector de la seguridad privada de México. Una de ellas fue la visita que miembros de la AMESP realizaron al Centro de Capacidades para la Ciberseguridad de Colombia. Así como la reunión con la Embajadora de México en Colombia, y la participación de la AMESP en el “XIX Encuentro Anual Frente de Seguridad Empresarial de la Policía de Colombia”.
A la reunión mensual también asistieron como invitados especiales, el Contralmirante director general del Ciberespacio de la Secretaría de Marina; el director general de Análisis y Prospectiva para la Política Interior de la Secretaría de Gobernación (Segob); el presidente de la Comisión de Seguridad de CONCAMIN; el presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de COPARMEX Nacional, así como presidentes y representantes de otras asociaciones de Seguridad, entre otros.
Se dio conocer los próximos eventos a realizarse por parte de la AMESP, entre ellos el “Foro Internacional Hablemos bien de la seguridad”, el próximo 26 de septiembre en Guadalajara, Jalisco; El “Foro Internacional de Ciberseguridad e Inteligencia”, el 27 de octubre en Monterrey, Nuevo León, y el “Congreso Panamericano 2024 FEPASEP”.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERAL
Para la conferencia del mes de agosto, se contó con la presencia del tecnólogo, fundador, CEO y diseñador de IKA, empresa dedicada a la inteligencia artificial y quien habló precisamente sobre este tema, desde los inicios de la IA con el padrino de la Inteligencia Artificial, ya que él fue el primero en investigar las maneras de usar las redes neuronales para que el aprendizaje de una máquina.
Comentó los diferentes usos y los grandes avances que ha tenido en tan poco tiempo la IA, el que más ha significado un cambio es la creación de Chat GPT se Open AI, con el que se puede interactuar y recibir respuesta en texto sobre una infinidad de información. Sin embargo, está en demanda por usar ilegalmente el contenido de Internet para entrenar y alimentar sus modelos de lenguaje e Inteligencia Artificial.