Uno de los temas más delicados en México, además de la trinidad de religión/política/fútbol, es la portación de armas. Hay una Ley de Armas que regula el proceso de adquisición de armas para los mexicanos. Y una sola tienda que ofrece la venta legal de estas. No es tan fácil como lo sería en otros países. Incluso cuando en la Constitución Mexicana se está estipulado el derecho de los ciudadanos a la legítima defensa en el artículo 10, capítulo I.
Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley 6 Federal y de las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas.
Durante años, y después de varios conflictos violentos de índole social, se ha visto con reticencia el hecho de que cualquier mexicano pueda circular por las calles con un arma en el bolsillo. Aún cuando es posible hacerse de un permiso de portación de armas a través de la SEDENA. Después de un proceso burocrático bastante riguroso, claro.
Con base en la realidad mexicana, ¿es necesario dictaminar una Ley de Armas más estricta?
Sin embargo, se ha considerado que no es lo bastante restrictivo. Así lo ha manifestado recientemente de manera pública el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera. Quien hizo un llamado tanto a la Cámara de Diputados como Senadores. Con la intención de endurecer aún más los requisitos para conseguir un arma así como las penas por posesión ilegal.
Ya que de las 720 indagatorias por portación de armas, que se tienen registradas, se puso a disposición a 694 personas. De los cuales, 356 casos se tomaron por la vía judicial y sólo 31 fueron sujetas a prisión preventiva.
¿Se argumenta que el uso ilícito lo único que genera es violencia e inseguridad entre la sociedad mexicana. Que regulando aún más la cuestión, será posible un mejor ambiente para todos.
Un tema controversial que seguirá dando de qué hablar en el país, sin duda. ¿Y tú, qué opinas sobre la Ley de Armas en México?